La Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, UNICEF-Paraguay y la Embajada de Brasil en Asunción organizan el III SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE Y EDUCACIÓN INDÍGENA “CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA Y MULTILINGÜISMO: Los derechos de la infancia y la construcción de la identidad lingüística y cultural del Mercosur” que se desarrollará en Asunción el 3 y 4 de noviembre en el Teatro Tom Jobin de la Embajada de Brasil.
Conferencistas:
Andrea Cid Pascuali – UNICEF-Paraguay
Antônio Jacó Brand – Universidade Católica Dom Bosco, Brasil (UCDB)
Bartomeu Melià – Universidad Católica de Asunción (UCA)
Beatriz Schwartzman – Directora del ISL – Universidad Nacional de Asunción (UNA)
César González – Dirección General de Educación Escolar Indígena (MEC)
Christian Mirza – Director del Instituto Social del Mercosur (ISL)
Eliana Ap. Araújo Fernandes – Universidade Federal de Grande Dourados (FACALE)
Estela Peralta de Aguayo – Universidad Católica de Asunción (AVAKOTEPA)
Gloria Scappini – Universidad Católica de Asunción (UCA)
Hannes Kalisch – Nengvaanemquescama Nempayvaam Enlhet
Hedy Penner – Universidad Católica de Asunción (UCA)
Liz Torres – Ministra de la niñez y adolescencia del Paraguay
Luís María Scasso – Director General de la OEI/Paraguay
María Angélica González de Lezcano – Decana de la Facultad de Filosofía (UNA)
Maria Ceres Pereira – Universidade Federal da Grande Dourados (FACALE)
María Paz Echeverriarza Espínola, Especialista en Educación – UNESCO
Miguel Verón – Fundación YVY MARÃE’Ỹ
Paulo Sassarao – Representante Adjunto de UNICEF-Paraguay
Reinaldo Matias Fleuri – Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil (UFSC)
Sylvia Duarte Dantas – Universidade Federal de São Paulo, Brasil (UNIFESP)
Panelistas:
Aldo Solalinde – CEB Asunción
Dora Bobadilla de Cazal – UCA
Elina Arriola y Ladislaa Alcaraz – ISE/MEC
Fidel Portillo – DGEEI (MEC)
Gabrielle Le Tallec-Lloret – Université de Haute-Bretagne, Rennes II
Laura Zayas, María Luz Miranda, Ester Solís y Gerda Palacios – ISE/MEC
Malvina Segovia – UCA
Marciano Cruzabie – DGEEI (MEC)
Orlando Pérez – UCA / UAA
Rosana Carema – DGEEI (MEC)
Soledad Acosta – UNA
Terezinha Juraci Machado da Silva – MRE/Capes
Más información: Embajada de Brasil Tel. 248 4156
Dirección de Postgrado e Investigación – UCA Tel. 494 535
Inscripciones gratuitas: del 4 al 30 de octubre de 2011
Sector Cultural de la Embajada de Brasil
Eligio Ayala c/ Av. Perú
Teléfono: 248-4156 e-mail: setorcultural@embajadabrasil.org.py
Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”
Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas
Dirección de Postgrado e Investigación – Mcal. López 291 e/ Yegros
Teléfonos: 494-535 – 0993588973 – E-mail secretaría: posgradofilosofiauc@gmail.com
CEB – Centro de Estudios Brasileños
Secretaría – Calle 25 de Mayo esq/ Gen. Aquino
Teléfonos: 200-374 / 200-490 – E-mail Lector: jota2x5@gmail.com
Universidad Nacional de Asunción – Instituto Superior de Lenguas
Lectorado de Lengua portuguesa – Avda. España c/ Washington
Teléfono: 0971-956966 – E-mail Lector: lewmachado@gmail.com
Fundación Tapé Avirú – Paraguay
Teléfonos: 941-435 / 0981-918799 – E-mail: fundaciontapeaviru@gmail.com
** Plazas limitadas, que se otorgarán por orden de inscripción
Organización:
UNIVERSIDAD CATÓLICA “NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN”
UNICEF PARAGUAY
EMBAJADA DE BRASIL EN ASUNCIÓN
Apoyo:
MEC – Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay
CENTRO DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN – Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”
LECTORADO DE LENGUA Y CULTURA BRASILEÑAS (MAE-Capes)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN: Instituto Superior de Lenguas
DIRECCIÓN DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN DE LA UCA
CEB – Centro de Estudios Brasileños
FUNDACIÓN TAPÉ AVIRÚ PARAGUAY
PROYECTO AVAKOTEPA
III Seminario EIB – 2011 (Programa)