Por primera vez del 23 al 26 de mayo, en el Centro Paraguayo Japonés se congregarán miembros de la industria audiovisual para debatir el compromiso con el desarrollo y fortalecimiento de esa área en nuestro país.

La apertura oficial es el miércoles 23 de mayo a las 19:00 hs en el Teatro del Centro Paraguayo Japonés, en la cual será presentado Plan Paraguay Audiovisual 2020 -PYAV2020, con el lema “Crecer como profesionales y como empresas y exportar nuestro trabajo, nuestro talento audiovisual”
El evento es promovido y organizado por la OPRAP (Organización de Profesionales del Audiovisual Paraguayo), con el patrocinio de la Secretaría Nacional de Cultura SNC y el Centro Paraguayo Japonés y, el apoyo de la Secretaria de Información y Comunicación para el Desarrollo SICOM, la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y el Centro Paraguayo Japonés.

Participan del evento el Circulo de Creativos, Jajapo! Audiovisualistas, Terere GAV, Kinemultimedia, Gente de Cine, Asociación de Fotógrafos Ojo Salvaje, CEPP Circulo de Editores y Post Productores del Paraguay, Holding de Radio, Inter Artis, Tv Publica, Egeda, Universidad Americana, Universidad Pacifico, IPAC, Manpizzo, Siete Cajas, Houston Rental, Las Rodríguez Synchro IMAGE, Vanguardia Cine, SNC, Veas PRODUCTORA, Organización OPRAP, entre otros.
Informes y consultas
Producción general Osvaldo Ortiz Faiman 0981 762638
Producción participantes y stands Tania Simbron 0983844038
Producción Logística
PLANEADOR
Tel: 595 21 497 219
Cel.: 595 981 840 444 / 595 981 178 851

E-mail: info@planeador.com.py


Pagina WEB www.congresotesape.com
Fan Page https://www.facebook.com/pages/Tesape-Congreso-Nacional-Audiovisual/302856593123210
Fan Page OPRAP https://www.facebook.com/OPRAP.Paraguay

Para inscripción enviar un mail a congresocineav@gmail.com

 

TALLER DE GUIÓN «300 X 1»

El día miércoles 23 en la previa del Congreso Tesape ya arrancamos por la elaboración del guión, con el Taller denominado «300 x 1» que se propone dar como resultado un guión en 300 minutos (5 horas). El Taller intensivo se iniciará a las 13.30 en la Sala Seminario del Centro Paraguayo Japonés y finalizará a las 18.30 y en este plazo se pretende que cada participante produzca un guión para cortometraje de una duración promedio entre 3 a 5 minutos, ¡listo para rodar!

Para esta maratón contamos con la cooperación de seis guionistas: Hugo Cataldo, Tony Apuril, Gustavo Delgado, Sergio Colmán, Luis Casco Pane y Ray Armele, que se encargarán de guiar a los que se animen a afrontar el desafío de sacar un guión en media jornada de trabajo.

Los interesados deberán estar inscriptos en el Congreso Tesape y para participar del taller deberán contar con un proyecto básico que servirá de base para el taller, sobre una idea original o la adaptación de un cuento de escritor paraguayo. La coordinación del taller pondrá a disposición algunos cuentos de autores nacionales que se han comprometido a facilitar sus obras en formato digital para facilitar el desarrollo de estos proyectos. Para confirmar la participación en el taller «300 x 1» enviar sus datos y proyecto a congresocineav@gmail.com. con el ASUNTO Taller GUION 300

PROGRAMA TESAPE SALA A

PROGRAMA TESAPE CEPP

Inscripcion Oprap Participante

Por ade