La Secretaría Nacional de Cultura apoya la realización de la XVIII Edición Libroferia Asunción. La misma será inaugurada mañana jueves 21 de junio, a las 19 horas, con presencia del ministro de Cultura, Ticio Escobar, además de otras autoridades nacionales, empresarios, cuerpo diplomático, artistas y socios de CAPEL.
El ministro Ticio Escobar dará las palabras de bienvenida en el acto de Inauguración Oficial de la XVIII Edición de la Libroferia Asunción.
La “Libroferia Asunción 2012” se desarrollará en el Centro de Convenciones Mariscal López, ubicado en la calle J. Eulogio Estigarribia entre Charles de Gaulle y Roque González, del barrio Villa Morra, es organizada por la Cámara Paraguaya del Libro (CAPEL) y cuenta con los auspicios de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) en su carácter de co-organizadora del evento. El acceso es libre y gratuito.
La muestra librera estará abierta del 20 de junio al 1 de julio, en los siguientes horarios:
- Lunes a Sábados de 09:00 a 22:00 hs., Domingos de 11:00 a 22:00hs.
Por su parte, la Secretaría Nacional de Cultura desarrollará un amplio programa de actividades con el siguiente calendario:
21 DE JUNIO
19.00 horas
El Conjunto de Cuerdas de la OSN interpretará un variado repertorio de música clásica, popular y folklórica, en el acto de Inauguración de la XVIII Libroferia.
22 DE JUNIO
19.00 horas
Instalaciones de la Libroferia.
El Ballet Nacional de Paraguay presentará una improvisación denominada Letrapiel, creación que parte de poemas sueltos de escritores nacionales. La dirección coreográfica es de Marisol Salinas. Los intérpretes de la performance serán: Laura Cuevas, Sara Dos Santos, Anastassia Goiburú, Hugo Rojas, José María Villanueva y Belén Velázquez.
20.00 horas
Sala: Auditorio Gabriel Casaccia.
La Secretaría Nacional de Cultura, el Centro Cultural de la República «El Cabildo», y la entidad Guitarras del Corazón, presentan el lanzamiento del libro Quirino Báez Allende: Sonidos y alma entre cuerdas, de la autora Leticia Báez de Ibarra. Editado en Asunción, en 2011, dentro de los festejos del Bicentenario.
Habrá un panel de presentadores y mini-recital con música de Quirino Báez Allende, ejecutado por los guitarristas Rodrigo Benítez y Juan Duarte.
25 DE JUNIO
Auditorio C Elvio Romero. Apertura del Curso: Formación de Promotores de Lectura. Organizado por la Secretaría Nacional de Cultura y la Gobernación del Departamento Central.
9.00 a 12.00 horas
El libro como agente animador de la comunidad. A cargo de Moncho Azuaga. Escritor. Abogado. Director General de Promoción Cultural Comunitaria de la SNC.
13.00 a 16.00 horas
Técnicas de animación a la lectura. A cargo de Luz Saldívar. Lic. en Letras y Filosofía. Coordinadora de Promoción de la Lectura.
20.00 horas
Auditorio C Elvio Romero
Presentación de libros editados por la SNC
- Paraguay: Ideas, representaciones & imaginarios, es una compilación de artículos de los siguientes autores: Ana Barreto, Sergio Cáceres Mercado, Roberto Céspedes, José García, Charles Quevedo, José Manuel Silvero, David Velázquez. Reúne diversas reflexiones en torno a las miradas de pensadores paraguayos. Presentación a cargo de Ana Barreto, por los autores.
- Proceso Histórico de la Economía Paraguaya: reúne diversos análisis de la historia económica del Paraguay. Los autores son: Óscar Cáceres, Bernardo Coronel, Horacio Enciso, Ramón Fogel, Julia Isabel Gomez, Idilio Molinier, Gloria Scappini, Osmar Sostoa e Ignacio Telesca. Presentación a cargo de Luis Rojas.
26 DE JUNIO
Curso: Formación de Promotores de Lectura
Auditorio B Elvio Romero. Organiza: Secretaría Nacional de Cultura y Gobernación del Departamento Central.
9.00 a 12.00 horas
Caminos para la difusión de la literatura. A cargo de Susy Delgado. Escritora. Periodista, encargada de la Dirección de Lenguas, de la SNC.
13.00 a 16.00
La biblioteca como centro activo de la Comunidad. A cargo de la Lic. Zayda Caballero, directora de la Biblioteca Nacional.
27 DE JUNIO
Auditorio C Augusto Roa Bastos.
Curso: Formación de Promotores de Lectura
9.00 a 12.00 y 13.00 a 16.00
La elaboración de proyectos de lectura. A cargo de Ana Mello. Lic. en Letras. Directora General de Creación y Diversidad, de la SNC.
29 DE JUNIO
Auditorio D Gabriel Casaccia
19.00 horas
Charla: Algunas pistas sobre la literatura paraguaya actual, a cargo del comunicador y especialista en literatura, Blas Brítez.
20.00 horas
Charla: La literatura en guaraní y la literatura guaraní, a cargo del antropólogo Bartomeu Meliá.
——————————
Fuente:
|