El evento organizado por Cultura y la FADA, contará con la presencia de profesionales nacionales e internacionales del más alto nivel.
Desde mañana martes 24 al sabado 28 de julio del corriente se realizara el II Festival Internacional de Música de Asunción, organizado por la  Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN), dependiente de la Secretaria Nacional de Cultura y la Licenciatura en Música de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la UNA. Esta actividad cultural, que tendrá lugar en el Campus de San Lorenzo, está auspiciada por el FONDEC y cuenta con el apoyo de: “Seminarios Musicales de Asunción”, la Sociedad Filarmónica de Asunción, el Conservatorio Nacional de Música (CONAMU), Sonidos de la Tierra,la Asociación Suzuki del Paraguay y  el Centro del Talento Suzuki.
El evento contempla el desarrollo de clases y conciertos. Las clases, que serán por la mañana y la tarde (8hs y 14hs), se desarrollarán en el nuevo local de la Licenciatura en Música de la FADA y posteriormente los conciertos en el Salón Auditorio de Bienestar Estudiantil, en los horarios de 17:30 y 19:00 hs.. Ambos locales dentro del campus de la UNA.
Cabe destacar que las clases en las diferentes especialidades musicales estarán a cargo de renombrados músicos nacionales y extranjeros como: Luz María Bobadilla (Py.), Remigio Pereira (Py.), Kathryn Kasper (USA) , Leon Burke III (USA), Gustavo Viera (Py.), Toti Morel (Py.),Adolfo Bernal, (Py.) Tato Zilli (Py.), Myriam Santucci (USA), Cruz Taylor Almao Pérez (Venezuela), James Hall (USA) Javier Abad (España), Cristina Aragón (España), José Castlla (España), Gerardo Gramajo (Uruguay), Francisco Sánchez (España), Alexander Chaffau (Francia), Federico Rodríguez (España), Paola Franco (Py.), Pablo Yegros (Py.), entre otros profesionales del más alto nivel.
La organización asignará a cada participante el docente con el que trabajará y los horarios serán organizados según la conformación de los grupos de participantes. Esto tendrá un costo de 50.000 gs. por curso, que incluye certificado de participación y en caso de beca, se abonará 10.000 gs. por certificado de participación.
Esta es una forma efectiva de seguir contribuyendo con la formación académica de los alumnos de la Licenciatura en Música y profesionales de esta área en general, dando continuidad a lo ya iniciado el año pasado con el «I Festival Internacional de la Música de Asunción».

Más informes: www.arq.una.py,limus.info@gmail.com o al teléfono 585-558 / 9

Fuente: Prensa Secretaría Nacional de Cultura <prensasnc@gmail.com>


 

Por ade