La Secretaría Nacional de Cultura presenta esta primera edición de la Muestra de Arte de Trinchera 2012, en el marco de la conmemoración del 80 Aniversario de la Batalla de Boquerón.
La muestra fusiona la historia con las diferentes manifestaciones artísticas producidas en los años de la guerra: plástica, escultura, música y literatura; la última jornada será el viernes 28 de septiembre del corriente año, a partir de las 19.30 horas, en el local del Archivo Nacional de Asunción (Mcal. Estigarribia e Iturbe).
El día viernes 28 de setiembre se dará espacio a las artes plásticas. En la oportunidad, se presentará la muestra inspirada en «El Soldado Artista», de Roberto Holden Jara. Un importante registro del evento épico, realizado por el artista con los materiales que tenía a mano, estará en exposición, como ser sus dibujos realizados desde las trincheras.
Se proyectará también, el avance de “Kanana Holden” (que significa “halcón” en el idioma maká), un documental basado en la vida del artista, a quien también se lo conoce como el pintor indigenista, ya que posee, al menos, unos 4.000 retratos pintados de indígenas de diferentes etnias, siendo estos unos verdaderos documentos etnográficos y antropológicos.
Roberto Holden Jara fue también fundador de la Escuela de Bellas Artes en Paraguay. En la oportunidad, la Dra. Margarita Miró, directora de la Escuela de Bellas Artes en Paraguay, hará una breve presentación del legado del artista desde el punto de vista social.
La artista plástica Beatriz Holden Jara, hija de Roberto Holden Jara, también participará de la muestra que homenajea a su padre, a fin de presentar al artista desde el punto de vista familiar y humano.
Tendrán participación especial interviniendo el espacio, Virginia Rojas Holden (nieta de Roberto Holden Jara); así como el escultor Juan Pablo Pistilli, y los alumnos del Instituto Superior de Bellas Artes.