“Si creemos que otro mundo es posible tenemos que creer también que otra comunicación es posible”. Con esta premisa del maestro Juan Díaz Bordenave, alumnos de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Americana brindan tributo al gran comunicador paraguayo este viernes 22, aniversario de su fallecimiento ocurrido hace un año en Brasil.
La actividad central arranca a las 15 horas del viernes 22 de noviembre en la Universidad Americana (Brasilia 1100) con un simposio sobre comunicación que abordará temas que hacen a las diferentes aristas de la comunicación y su ejercicio profesional y consecuentemente su estudio académico y científico.
El primer debate abordará la Comunicación en Medios Masivos con el análisis sobre «Los nuevos retos de la comunicación digital», a cargo del periodista, columnista y editor del diario abc color, Roberto Sosa, conductor del noticiero abc tv.
En esta misma línea, la comunicadora Zoraida Soto, jefa de prensa de Telefuturo, Canal 4 abordará “Los retos de la producción televisiva en la construcción de otro mundo posible”
Seguidamente, en el ámbito de la Comunicación Institucional, Rosa Palazón, comunicadora, representante de la Asociación Paraguaya de Comunicadores APCO disertará sobre los “Los nuevos retos de la comunicación en las organizaciones”
«La modernización de las Oficinas de Prensa frente a una comunicación en pos del servicio público y la transparencia» será el tema abordado por Corina Leguizamón, comunicadora e investigadora en el eje denominado Comunicación en el Estado.
Sobre los “Los medios públicos y su relevancia en la participación ciudadana en la comunicación” disertará el comunicador Roque González.
En el eje Comunicación Pública – Comunicación para el Desarrollo, Augusto Dos Santos se referirá a Representación e «Incidencia de la comunicación Pública». El comunicador trabajó de cerca con Juan Díaz Bordenave.
Como cierre, los alumnos de último año de la carrera Ciencias de la Comunicación harán un homenaje a Juan Díaz Bordenave. Con la propuesta cívico estudiantil de declarar Día Nacional del Comunicador y la Comunicadora homenaje al desaparecido profesional con la exhibición de un vídeo elaborado por los alumnos y profesionales de la Universidad Americana.
El 22 de noviembre se recuerda el aniversario del fallecimiento del comunicador, pensador y pionero en el estudio de las ciencias de la comunicación en América Latina. Considerado uno de los padres del pensamiento latinoamericano de la comunicación y autor de una decena de libros sobre comunicación y enseñanza superior universitaria.
“Si creemos que otro mundo es posible tenemos que creer también que otra comunicación es posible” Juan Díaz Bordenave. 22-nov-2012/22-nov-2013
Contacto
Graciela Parini, jefa de carrera Ciencias de la Comunicación Universidad Americana
Teléfono: 0971-144599
Evelia Meza, docente
Teléfono: 0982-241418
Foto: UNE