El Festival de Cine y Derechos Humanos con sede central en Barcelona y sedes en Nueva York y París, ha sido un referente en la lucha contra las diversas formas de discriminación y racismo, así como en las buenas prácticas en Derechos Humanos.
Se mantiene fiel a un doble compromiso: por un lado, promover y abrir espacios para la difusión y exhibición de trabajos cinematográficos que traten la defensa de los derechos humanos; y por otro, sensibilizar a la población y potenciar el respeto por la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Este Festival es proyectado en varios países de América Latina. Aquí en Asunción el festival de cine arrancó el martes 10 (Día de los DDHH) y se extiende hasta el miércoles 18 de diciembre.
Viernes 13 de diciembre de 2013
Día dedicado a la LUCHA SOCIAL
19:00 hs
“LA LIBERTAD TRANSFERIDA, BARCELONA”
Holanda, España
Dirección: Toni Navarro
11´
Este relato trata de juntar a diferentes generaciones en una mesa, en ella se sientan María Micola Jardí de 90 años, víctima de la represión franquista, encarcelada en la prisión de mujeres Les Oblates de Tarragona, humillada y exiliada, junto a su hija Maria Dolors Micola y la tercera generación la joven Eva Cabré Vives bisnieta de fusilado.
19.15 hs
“ESPERANZA”
Paraguay
Dirección: Sylvie Moreaux y Enrique Carballido
98´
Lejos del análisis histórico esta es una historia humana. Es un homenaje a los artistas paraguayos y a todos los que enfrentan dictaduras en el mundo hasta hoy. El film muestra entrevistas con artistas, bailarines, pintores, músicos y escritores que hacen un paseo por la memoria de lo sucedido en la época de la dictadura, la resistencia a través del arte y reflexionan con las nuevas generaciones.
Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=6OEp4rajQMU
Acceso libre y gratuito
Más detalles
Lugar: CCEJS
Ubicación: [A]
Fecha: 13 de Diciembre de 2013
Categoria: Audiovisuales
Hora: 19:00