El Centro Cultural Juan de Salazar ofrece todos los lunes desde el mes de marzo, películas de diferentes temáticas dentro de ciclos o muestras. En el mes de abril inicia la Muestra de Documental Latinoamericano, una serie de documentales seleccionados por «El Documental de mes»; iniciativa del festival de documental internacional Docs Barcelona realizado anualmente en esta ciudad.
Los lunes de cine tiene por objetivo acercar el género documental al mayor número de espectadores posible. Inicialmente buscaba incrementar la presencia del documental europeo en las pantallas cinematográficas, incluyendo propuestas únicamente europeas, pero desde mayo del 2009 expande sus selecciones y llega hasta Latinoamérica.
PROGRAMA
Lunes 7 de abril a las 20:00h
“EL ÚLTIMO APLAUSO”
Dir: German Kral
Argentina, 2009
Durante muchos años hubo en Pompeya un bar muy especial llamado “El Bar El Chino”. El bar llevaba el nombre de su dueño quién en realidad de chino no tenía nada. Se llamaba Jorge García y era hijo de españoles que habían inmigrado a la Argentina.
El Chino era un hombre muy especial, para quien lo único que importaba en su vida, además de su hijo, era reunirse con sus amigos a cantar tango. Y eso era lo que hizo todos los viernes durante más de 30 años. En los últimos años sin embargo, el Bar del Chino se había vuelto tan famoso, que era necesario reservar mesa con anticipación, para poder encontrar, al menos, un lugar apretado en una esquina del salón.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=hE1HeFWSEo4
Lunes 14 de abril a las 20:00h
“EL CIELO ABIERTO”
Dir: Everardo González
México, 2011
Vigoroso documental sobre Monseñor Óscar Arnulfo Romero, la voz de los sin voz en El Salvador, el pastor que en medio de una de las guerras civiles más sangrientas se atrevió a decir que la misión de la Iglesia es identificarse con los pobres. Monseñor Romero fue asesinado el 24 de marzo de 1980. El documentalista mexicano sabe que no basta un buen tema para hacer un documental, que todo depende de la estructura interna.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=5VH_1Qo4uX4
Lunes 21 de abril de 2014
“EL AMBULANTE”
Dir: Eduardo de la Serna, Lucas Marcheggiano, Adriana Yurcovich
Argentina, 2009
Desde hace años Daniel Burmeister lleva a cabo una de las obras más prolíficas del cine argentino. Cargado con un pequeño equipo y a bordo de su destartalado auto, recorre miles de kilómetros ofreciendo de pueblo en pueblo la creación de un film interpretado y realizado con la ayuda de los vecinos de cada localidad a cambio, únicamente, de casa y comida. Todo el proceso creativo de Burmeister queda registrado por los realizadores de este film, que encuentran el punto de vista y el tono adecuado para contar una historia llena de emoción, contratiempos y situaciones cómicas.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=_pnGffgR99I
Lunes 28 de abril a las 20:00h
“EL ALCALDE”
Dir: Emiliano Altuna, Carlos Rossini, Diego Enrique Osorno
México, 2012
En México, el asesinato de alcaldes municipales es una práctica común en la lucha por controlar territorios por los cárteles de la droga. El documental cuenta la historia de Mauricio, un polémico alcalde que se presenta como alguien que toma la justicia en mano propia en el municipio más rico y más seguro de América Latina.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=rdiYKELNkUQ
Lunes 5 de mayo a las 20:00h
“PECADOS DE MI PADRE”
Dir: Nicolás Entel
Argentina, 2009
Sebastián Marroquín, único hijo varón del narcotraficante Pablo Escobar -líder del cártel de Medellín y fallecido en un enfrentamiento con la policía en 1993-, habla en primera persona sobre la violencia ejercida por su padre, cuyos crímenes cruzaron las fronteras de Colombia. Por primera vez desde la muerte de Escobar, Sebastián Marroquín ofrece su testimonio para contar la historia de su padre y la suya propia. Relata qué significa crecer siendo el hijo del criminal más buscado de Colombia.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=NL6L2XwEJ1I
Más detalles
Lugar: CCEJS (Herrera 834)
Fecha: 7 de Abril de 2014 a 5 de Mayo de 2014
Categoría: Audiovisuales
Hora: 20