«Hacemos Cine en mi Barrio», vomo avance del 23º Festival Internacional de Cine -Arte y Cultura- Paraguay 2014, parte de la población afectada por la crecida del río Paraguay, podrá acceder a los talleres de «Cine Express», los cuales son llevados a cabo por los cineastas argentinos Fabio Junco y Julio Midú, quienes harán cine con las personas que han sido reubicadas en los refugios instalados en el R.I. 14 1era División de Infantería, Centro Comunitario CAMSAT,Centro de Ayuda Mutua Salud para Todos del barrio Tacumbú y en el R.C. 4 Aca Carayá de Loma Pyta. Esta actividad forma parte de la ASUNCIÓN-CINE: PROGRAMAS DE EXTENSIÓN realizada con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y del Ministerio de Educación y Cultura.
Junco y Midú llevan adelante la fundación “Cine con Vecinos”, un proyecto que se inició a partir de la realización de teleseries de bajo presupuesto, en Saladillo, una ciudad de la provincia de Buenos Aires.
El año pasado replicaron esta práctica en dos jornadas con vecinos del bañado Tacumbú y San Vicente en el marco de las actividades del 22º Festival Internacional de Cine de Paraguay y en esta edición, la del 2014, volverán a implementarla.
Al proceso de trabajo se le denomina también «Cine Express» porque son jornadas cortas, en las cuales se implementan todas las etapas propias de la realización de un audiovisual, como la pre-producción, la producción (el rodaje) y la post-producción,solo que en un lapso reducido, empezando a las diez de la mañana y concluyendo a las seis de la tarde. En ese tiempo la gente tiene que lanzar ideas, elegir una, guionarla, comer algo e ir a filmar. Los guiones son creados con los vecinos y las actuaciones en las escenas son fruto de la improvisación.
Los cortometrajes, ya terminados, podrán verse en la edición 23° del Festival Internacional de Cine, Paraguay 2014.
Programa:Hacemos Cine en mi Barrio
Viernes 29 de agosto
9:30 a 18 hs.R.I. 14 1ra. División de Infantería, Centro Comunitario CAMSAT
Sábado 30 de agosto
10 a 18 hs. Manzana de la Rivera, Taller de Cine Comunitario
Domingo 31 de agosto
9:30 a 18 hs. Bañado Norte RC4Aca Carayá, División de Infantería de Loma Pyta
Por otra parte, los realizadores Midú y Junco presentarán el largometraje Flores de Ruina,que forma parte de la Sección Panorama: Cine y Género, el lunes 1 de setiembre en el Auditorio Manuel de Falla del Centro Cultural de España Juan de Salazar. Compartirán luego un debate con los presentes sobre el sistema de cine comunitario que hacen y que están difundiendo por la Argentina y otros países. Entrada libre.
FLORES DE RUINA
Argentina 2014 – Color 71 min.
Dirección, Guión y Producción: Julio Midú y Fabio Junco
Fotografía: Julio Midú y Fabio Junco
Diseño de arte: Débora Venturi Coria
Con: Ellen Wolf, Nélida Augustoni, René Regina, Julio Alberto Andriuolo y otros.
Este dúo de infatigables cineastas, forjadores de la épica trayectoria de la Fundación Cine con Vecinos de Saladillo, provincia de Buenos Aires, que nos visitaron por primera vez el año pasado para llevar adelante el Taller Hacemos Cine en mi Barrio, nos trae esta preciosa comedia negra que ha cosechado risas y aplausos por las pantallas por donde ha pasado. Las entrañables protagonistas, no actrices, sino vecinas dedicadas al cine por devoción, encarnan el papel de tres simpáticas pero temibles ancianas.
Una historia de tres hermanas de mente muy fría que viven solas en medio del campo, hasta que un huésped inesperado irrumpe en sus austeras vidas instalándose en la casa. El imprevisto invitado es un criminal de guerra y está escapando de la justicia. Seremos testigos de una delirante y casi grotesca convivencia con un extraño mutualismo a veces peligroso.
El 23º Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura – Paraguay 2014 es posible gracias a la presentación de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción. Cuenta con el patrocinio de Paraguay TV HD Digital, Fondec, Holding de Radio y el auspicio del Citibank, Radio Venus, Diario Última Hora, Planet, Villamorra Shopping, Universidad del Pacífico y el auspicio institucional del Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de la Mujer, Secretaría Nacional de Cultura, Ministerio de Relaciones Exteriores, Centro Cultural de la República «El Cabildo» y Fundación Cinemateca del Paraguay.
Informes: Daniela Candia Celular: (+595-994) 256 560
cinefest@pla.net.py ● Web: www.pla.net/cinefest
Tw:@cinefestpy● Fb: Cinefest