Este viernes 14 de noviembre en el local de “Ko’ê Pyahu” (PRODEPA) Km 4,5 de Eusebio Ayala, de 8:00 a 18:00 horas se desarrollara el IV Foro de Comunicación bajo el lema “La comunicación es un derecho de todos y todas” “ÑAÑOMOIRÛ HA ÑAHENDUKA ÑANE ÑE’Ê”.

El programa prevé un panel central con la presencia de expertos de Argentina, Uruguay y Paraguay, así como trabajos en grupos por ejes temáticos. Se aguarda la presencia de comunicadores/as populares, estudiantes, movimientos de la comunicación alternativa y público en general.

Este evento se realizará durante todo el día viernes y el objetivo es lograr iniciar una articulación amplia con diferentes sectores (niñez, mujer, pueblos indígenas) en torno a la democratización de las comunicaciones, se debatirá un borrador de anteproyecto de ley audiovisual, se buscara trazar líneas estratégicas y enriquecer diferentes aspectos de la comunicación , así como un plan de acción en torno a las propuestas que se generen.

La acción es promovida por la Articulación por la Democratización de la Información (DEMOINFO Paraguay), integrada por la Coordinadora de Organizaciones Campesinas e indígenas COCIP (ONAC, MCNOC, CONAMURI, CNOCIP), VOCES Paraguay, la Central de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua del Paraguay (CCVAMP), la Coordinadora de Empresas Asociativas Rurales Departamentales (CEARD) y la Mesa de Desarrollo de Organizaciones Sociales de Cordillera, con el apoyo de We effect y Pojoaju

El I Foro se desarrolló en el 2011 bajo el lema “Toñehendú Ñañe Ñe’e”, el II en el 2012 con el lema ¡Jajetyvyro! Ani Ñakiriri”, mientras que el III Foro fue en el 2013 con el lema “La comunicación ñanembojoaju”

LOGO-FORO-IV-700x263

Fuente: demoinfo

Por Ade Comunicaciones

Comunicación, educación y derechos humanos