Con cualquier objeto Carlos Galeano hace maravillas y da vida a lo que no tenía más uso.

ARTESANO. Desde pequeño amaba crear obras con cualquier cosa, estudió la docencia para tener un sueldo seguro, pero su pasión está en la creatividad
Hacer obras de artes con simples pedazos de maderas, un pequeño arroz o hasta incluso con un clavo o tornillo, es un don que pocos lo tienen y que solo algunos saben darle uso de ello.

Tal es así que Carlos Galeano, un hombre que por las mañanas viste con uniforme de colegio, por ser profesor de educación física, en sus horas libres o cuando no va a una casa de estudio, se dedica a la artesanía y le da vida a lo que para muchas personas ya no sirve o ya no es útil para la casa.

“Cuando iba a estudiar para ser docente hacía ya todo tipo de artesanía, pulserita, cosas así simples y vendía para poder pagar mis estudios, pero en verdad cuando tenía 16 años por ahí que empecé a ingeniarme para hacer obras con los objetos” empezó contando “el profe”, nombre con el cual lo conocen todos sus amigos.

El artesano contó que él no gasta ni un guaraní por la materia prima de sus artesanías ya que todo lo que utiliza son materiales reciclados y que gracias a ello él le saca el jugo a lo que sea.

“De esto siempre le mantuve a mi familia, mi señora también es docente y mi puesto abro de lunes a lunes, los fines de semana me voy a la Costanera y ahí también hago buena platita” dice Carlos.

El profe, mientras seguía contando su historia en el mundo de la artesanía, en medio de risas dijo que se equivocó de cátedra para ser maestro, ya que debió ser profesor de Trabajo y Tecnología.

“Me falta poco para jubilarme, ser profesor es más bien un pasatiempo, algo que me gusta hacer, pero amo ser artesano, la artesanía la llevo en la sangre”, terminó diciendo el profe, orgulloso de su trabajo.

30 Años

Lleva siendo artesano, trabajo que ayuda a mantener a su familia y sacarles adelante a sus hijos que ahora ya son todos unos universitarios.

MAESTRO Y ARTESANO


El profe tiene un sobrino como ayudante, mientras él va a los coles a enseñar.

EN UN ARROZ

Tu nombre en un arroz es lo que más piden los adolescentes que están en el cole.

Fuente: publicado en Diario Crónica el 11 de setiembre de 2016.

Por Ade Comunicaciones

Comunicación, educación y derechos humanos