Asunción, IP Paraguay.- “La experiencia global y el camino latinoamericano” es el lema bajo el cual se realiza en Asunción, este miércoles 26 de octubre, el Seminario Internacional sobre Medios Públicos y Sociedad del que participarán representantes de organismos internacionales y de la comunicación de gran relevancia. El programa prevé exposiciones y debates desde las 10:30 hasta las 19:00 del miércoles.

 

El seminario iniciará a las 08:30 del miércoles con las exposiciones del ministro de la Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo de Paraguay (SICOM), Augusto dos Santos, el Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, el gerente de Relaciones Externas para América Latina y el Caribe del Banco Mundial,  Sergio Jellinek, el coordinador del Área de Gobernabilidad Democrática y Dirección Regional de América Latina y el Caribe (DRALC) del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Álvaro Pinto y el Director General de Inter Press Service (IPS), Mario Lubetkin.

La primera sesión del seminario se realizará entre las 09:00 y las 10:15 con el tema “Profesionalismo e independencia de gestión de los medios públicos. La experiencia internacional. Los procesos en desarrollo en América Latina”.
Sobre este tema expondrán el secretario de Comunicaciones de El Salvador, David Rivas, la directora de Comunicación de la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, Blanca Rosales y el representante de NHK World en Sudamérica, Eiji Roppongi. Será moderador el periodista uruguayo, Washington Uranga.

Entre las 10:30 – 12:00 se desarrollará la segunda sesión sobre “Medios públicos, privados y estatales, un único sistema con campos de acción diferentes, tensiones y posibles caminos de encuentro”.
Sobre este tema expondrán el sub-director del Diario El Telégrafo de Ecuador, Orlando Pérez, el corresponsal de Telesur en Argentina, Edgardo Esteban y el consejero de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, España, Ángel García Castillejo. Será moderador de esta sesión el periodista paraguayo Andrés Colmán Gutiérrez.

La tercera sesión se desarrollará entre las 12:00 A 13:15 con el tema “Iniciativas ciudadanas exitosas y su aporte a la comunicación pública”, con la exposición del representante de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER), Hugo Anacleto Ramírez, el director Ejecutivo de la Organización Católica Latinoamericana de Comunicación (OCLAC), Pedro Sánchez, y el director de Radio Viva, Arturo Bregaglio. Será moderadora la periodista Susana Oviedo Villamil.

En horas de la tarde se realizará, de 14:30 – 16:30, la tercera sesión donde se planteará la cuestión referente a “Qué regulación institucional y ?nanciación se necesita para desarrollar medios públicos con independencia de gestión y alto nivel profesional”.

Expondrán sobre el tema el experto en medios públicos de Argentina, Martin Becerra, el director del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), Ricardo Uceda, el presidente de Asesores de Comunicación Pública, España, Luis Arroyo y el asesor de la Secretaria de la Presidencia de la República del Brasil, Carlos Tiburcio. Será moderador, César Palacios, Director de Medios Públicos de la Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo (SICOM).

La última sesión se desarrollará entre las 16:45 – 18:30 con el tema “Agencias de noticias. Contenidos, objetivos y per?les periodísticos. Los procesos de unidad regional de agencias nacionales de noticias”. Sobre este punto expondrá el representante de la Agencia do Brasil, Ivanir Bortot, el director para América Latina de IPS, Uruguay, Joaquín Costanzo, el coordinador Regional de Sudamérica Notimex, México, Rafael Croda, el gerente de Desarollo Internacional de la Agencia Télam, Argentina, Daniel Giarone y el editor General de Colprensa, Colombia, Alfonso Ospina Torres.

El cierre de la jornada contará nuevamente con la participación y exposición de la representante residente del Banco Mundial en Paraguay, Rossana Polastri, el coordinador Residente de Naciones Unidas en Paraguay, Lorenzo Jiménez de Luis, y el  Ministro de Información y Comunicación para el Desarrollo, Augusto dos Santos.

El Seminario Internacional “Medios Públicos y sociedad: La experiencia global y el camino latinoamericano” es organizado por la Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo del Gobierno de Paraguay (SICOM), el Banco Mundial (BM), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el apoyo de la agencia de noticias IPS, Inter Press Service.

Será el miércoles 26 de octubre en el salón Millenium del Carmelitas Center (Pastor Filártiga esq. Avda. Molas López) de Asunción.

Por ade