El reconocido músico paraguayo Palito Miranda lanza este lunes 5 de diciembre un nuevo material discográfico, Paraguay Contemporáneo, que tiene el objetivo de llevar a los amante de la música paraguaya una visión  actual del sonido a nivel internacional y universalista, según explica el propio artista. La presentación será a las 11:30 hs: en la sede central de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), en Mariscal Estigarribia y Estados Unidos. El material discográfico tiene el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) y la SNC, en el marco del Bicentenario de la Independencia.

El disco fue grabado en los estudios de BlueCaps, con 300  horas de estudio, entre los meses de agosto a noviembre de este año, con participación de algunos de los mejores músicos nacionales. El material muestra nuevas composiciones inéditas como “Háke Péa”, ganador del segundo lugar del Concurso Bicentenario, así como recreaciones importantes como las de las obras India, Galopera, Cholí, Danza Paraguaya y otros. El material también promociona a nuevos Valores en el canto e instrumentista locales.

“Este disco es la continuación de mi trabajo  que partió desde Polka Blues, que fue realizado en el 94 y 95, y lanzado en 96. Participo Rolando Chaparro como guitarrista y compositor, la base de Palito Miranda  y Grupo era el Grupo Síntesis más con la participación de todos los mejores músicos nacionales como consta en la ficha técnica de Polka Blues”, explica Palito Miranda. El disco abre esta etapa con las canciones: Un Poco de Río, Sobre Mambo,  Oya Veva , Como sabrás, de Rolando, y Polka Blues de Palito, y las recreaciones de Che Trompo Arasá, Danza Paraguaya. “Llevamos este trabajo  a varios importante Festivales de Jazz de Argentina, Chile, Brasil, con una repercusión muy positiva. Continúe este trabajo con el Cd Paraguay Libre, en donde registramos las primeras versiones libres del Himno Nacional, en  guaraní y castellano, cantadas por Liza Bogado, y el instrumental solo de saxo alto, incluyendo también en este Cd nuevas versiones de Mburicao, Paraguaya Linda, Campamento, Nanawa entre otros.

Con este nuevo trabajo “apuntamos hacia una música paraguaya muy rica, universalista y moderna. Este es nuestro regalo de Navidad para el Bicentenario. Mis agradecimientos  a todos los músicos paraguayos que participaron de este emprendimiento nacionalista que se llama Música Paraguaya Universalista”, agregó Miranda.

 

Palito Miranda

palitomiranda@hotmail.com

492 991 CEL: 0981 173 730

 

 

Ficha  Técnica Paraguay Contemporáneo

 

Flautas: Adriana Aquino, Bruno Muñoz, Gustavo Aquino

Oboe: Gabriel Graciani

Fagot : José Fleiras

Clarinete: Gustavo Pérez

Saxo Alto: David Rodríguez

Saxo Tenor: Bruno Muñoz

Saxo Barítono: Rudi Elías

Trompeta: Néstor Barreto, Gonzalo Núñez Rey

Trombones: Remigio Pereira

Piano Eléctrico: Carlos Centurión

Bajo Eléctrico:  Eduardo Tato Zilli.

Contrabajo Acústico: Ariel Burgos

Violines: Andrea Gonzales

Viola: Lise Núñez

Violoncelo: Eber Soares

Batería: Riolo Alvarenga

Percusión: Gonzalo Resquín

Piano Acústico: Oscar Aldama

 

Cantantes:

Andrea Valobra: India- Galopera –Tu Ausencia

Aníbal Alfonso:  Vy´a Guasu

Dirección  General, musical  y artística: Palito Miranda  Gran Orquesta

 

Arreglos

Palito Miranda

Remigio Pereira (Choli)

Solos:

Trombón: Remigio Pereira

Piano-Acústico: Oscar Aldama

Teclado: Carlos Centurión

Saxo Tenor: Bruno Muñoz

Saxo Alto: David Rodríguez

Saxo Barítono: Rudy Elías

Trompeta: Néstor Barreto y Gonzalo Núñez Rey

Solo Batería: Riolo Alvarenga.

Guitarra Acústica:Dani Cortaza

Técnico Grabación: Héctor Benítez

Estudios Bluecaps  – Aníbal Riveros

Diagramación: Walter Riveros.

Repertorio

1 -Háke Péa.       Palito Miranda

2-India – José A. Flores- Canta Andrea Valobra

3-Danza Paraguaya – Agustín Pio Barrios – Orquestal

4-Galopera – Mauricio Cardozo Ocampo – Canta Andrea Valobra

5-Nacionales -1- Oscar Nelson Safuan – Orquestal

6-Tu Ausencia – Olga Pietrafesa – Canta Andrea Valobra.

7-Patria Mía – Luis Cañete – Canta Dani Flores

8-Vy´a Guasu – Palito Miranda – Canta  Aníbal Alfonso

9- Choli – José A. Flores – Orquestal – Arreglo Remigio Pereira.

10-Yeroky Popópe – Blas A. Miranda – Orquestal.

Fuente: Prensa Secretaría Nacional de Cultura

Por ade