“Verano en el Puerto” constituye uno de los sub programas que Ciudadela lleva adelante, ofreciendo gratos paseos por la bahía en los tradicionales “taca-taca”. El primer recorrido parte a las 18, en tanto que el segundo a las 19. Se recomienda acudir antes del horario mencionado, para inscribirse como viajante pues cada embarcación –cuatro en total- tienen capacidad para albergar 22 personas.
Desarrollo de la creatividad
El público menudo podrá plasmar sus historias y personajes imaginarios de la mano de la profesora Estela Franceschelli, quien pondrá a su disposición los materiales necesarios para dibujar, como se dice, “sin fronteras”.
Otra entretenida actividad será la elaboración de objetos con la técnica Origami, antiguo arte japonés mediante el cual se pueden obtener bellas obras con papel plegado. “No es solo para los niños, invito a los jóvenes y también a personas adultas a que incursionen en esta forma de expresión”, dijo Laura Bozzano, especialista en la materia, que podrá sus conocimientos a disposición de la concurrencia.
Música para el deleite
“Verano en el Puerto” contará nuevamente con el cantautor chileno Manuck, que ofrecerá temas originales que otorgaran a la jornada una ambientación especial.
El firmamento se hará cercano
El brillo de Júpiter y sus lunas a más de otros fenómenos celestes podrán ser observados gracias a la presencia del profesor Blas Servin, del Observatorio Agrologico Bicentenario.
Más informes:
Secretaría Nacional de Cultura. Tel. 021 458 172
Cel.: 0981 178 261
Fuente: Prensa Secretaría Nacional de Cultura <prensasnc@gmail.com>
Dirección de Comunicación
Eligio Ayala 870
Telf. 492556