Talleres IBERMEDIA en Paraguay
Asunción, 20, 21 y 22 de febrero de 2012
La Secretaría Nacional de Cultura y el Programa de Cooperación IBERMEDIA, invitan a las personas e instituciones relacionadas al sector del cine y las artes audiovisuales a participar de los Talleres que se realizarán en Asunción los días lunes 20, martes 21 y miércoles 22 de febrero próximo. Estas actividades se realizan con el apoyo de OPRAP/ Organización de Profesionales del Audiovisual Paraguayo y JAJAPO! Audiovisual,
Las docentes que brindarán los talleres del Programa de Cooperación Ibermedia, para el desarrollo del espacio audiovisual iberoamericano son Maribel Durá (España), Coordinadora de Coproducción de proyectos y Zuri Fermín (Venezuela), Coordinadora de Formación y Desarrollo de proyectos.
Objetivos de la misión de cooperación cultural
- Apoyo a la integración efectiva del Paraguay a Ibermedia, como país observador desde 2011.
- Capacitación de servidores públicos y audiovisualistas con respecto al Programa Ibermedia, así como asesoría personalizada y estudio de casos, para apoyar la participación de Paraguay, por primera vez, en la convocatoria de proyectos. Plazo presentación: hasta 31/mayo/2012.
- Difusión y sensibilización sobre el Programa Ibermedia, en diversos ámbitos nacionales.
- Identificación de las posibilidades y necesidades vinculadas a Ibermedia en los ámbitos públicos y privados del sector de cinematografía emergente en Paraguay.
Costo de los Talleres
Gratuito para los participantes. Están subvencionados por la Secretaría Nacional de Cultura y el Programa Ibermedia. Inscripción previa obligatoria hasta completar cupo, por orden de registro. Las plazas en los 2 talleres son limitadas para su mejor aprovechamiento pedagógico. La charla de difusión y sensibilización sobre el Programa es abierta y gratuita para todo público.
Inscripciones talleribermedia@
Las actividades serán:
Lunes 20/feb/2012
1. Taller sobre Ibermedia para servidores públicos, dirigido a personas e instituciones que trabajan en el sector cine y audiovisual
- Lugar: Sala de Reuniones. Secretaría Nacional de Cultura. Eligio Ayala 882
- Horario: 9.00 a 11.00 h – Duración: 2 horas – Participantes: 25 personas
2. Charla sobre Ibermedia, abierto para la comunidad cultural
- Lugar: La Panadería espacio cultural. Dr. Morra 656 casi Lillo
- Horario: 19.00 a 21.00 h – Duración: 2 horas – Abierto y gratuito hasta completar el aforo
Martes 21 y Miércoles 22/feb/2012
Taller de elaboración de proyectos Ibermedia para el sector audiovisual, dirigido a guionistas, directores y productores con experiencia previa en la actividad cinematográfica o audiovisual y con proyectos para presentar a este fondo de cooperación. Los formularios para la elaboración de proyectos se pueden descargar de www.programaibermedia.com
Día 21/febrero – Bases de la convocatoria Ibermedia 2012 y marco teórico para la elaboración de proyectos
Día 22/febrero – Estudio de casos prácticos, con presentación de 24 borradores de proyectos de Paraguay. Los participantes al taller podrán presentar sus proyectos para la asesoría personalizada y como estudio de caso para el taller.
- 6 casos para la Convocatoria Ibermedia de Formación
- 6 casos para la Convocatoria Ibermedia de Desarrollo
- 12 casos para la Convocatoria Ibermedia de Coproducción
Horario: de 8 a 18 h. con receso de almuerzo 12 a 14 h. – Duración: 16 horas – 50 participantes
LAS DOCENTES
Maribel Durá (España)
Coordinadora de coproducción y ayudas adicionales a la distribución de IBERMEDIA
Abogada. Se incorporó al Progama Ibermedia desde el año 2006 como unidad de apoyo a la coproducción y exhibición
Zuri Fermín (Venezuela)
Coordinadora de Desarrollo y Formación de IBERMEDIA
Al terminar sus estudios universitarios en Estados Unidos, regresó a Venezuela y trabajó en programas de cooperación internacional en diferentes instituciones públicas y privadas del país. Se incorporó al Programa IBERMEDIA desde su creación en 1998. Actualmente, trabaja en la Unidad Técnica del programa en Madrid; y coordina las modalidades de desarrollo de proyecto, programas de formación y programas de apoyo a los archivos fílmicos.
SOBRE IBERMEDIA
OBJETIVO.-
El Programa IBERMEDIA, a través de sus convocatorias, tiene como objetivo principal contribuir a sentar las bases de un espacio audiovisual iberoamericano, fomentando la integración de las empresas iberoamericanas en redes supranacionales y el intercambio de los profesionales de la industria. Una labor que se vehiculiza a través de lasayudas financieras y asistencia técnica a la coproducción de películas por productores independientes iberoamericanos, el montaje o desarrollo inicial de proyectos, la distribución y promoción de los productos en el mercado regional y la formación de recursos humanos.
FONDO ANUAL.-
Los recursos económicos del Fondo provienen esencialmente de las contribuciones de los Estados miembros del Fondo y del reembolso de los préstamos concedidos. Estas cuotas, ingresadas en cuentas bancarias más las sumas de los intereses y los remanentes, y una vez deducidos los gastos de gestión, permiten ofrecer ayudas que superan los SEIS MILLONES de dólares anuales.
MODALIDADES DE AYUDAS 2012.-
FORMACIÓN.- Ayudas dirigidas a actividades de formación realizadas por empresas e instituciones registradas en uno de los países miembros del Programa (escuelas de cine y/o televisión; universidades, centros de formación profesional especializados, sociedades privadas pertenecientes a la industria audiovisual). Las candidaturas sometidas por personas físicas no son admitidas.
La ayuda máxima concedida será de 50.000 USD por solicitud, siempre que no supere el 50% del presupuesto de la actividad académica a realizar. La ayuda otorgada es para becar a profesionales iberoamericanos. En concepto de subvención (no reembolsable).
DESARROLLO.- Ayudas dirigidas a empresas de producción independientes registradas en alguno de los países miembros del Programa, con el objetivo de promover el desarrollo de proyectos de cine y televisión dirigidos al mercado y, en particular, al mercado iberoamericano (escritura de guión, búsqueda de financiación, etc.)
La ayuda máxima concedida será de 15.000 USD por proyecto, siempre que no supere el 50% del presupuesto presentado. En concepto de préstamo reembolsable. (el primer día de rodaje). Las empresas de producción no podrán presentar más de un proyecto por convocatoria.
COPRODUCCIÓN.- Ayudas dirigidas a empresas de producción cinematográfica independientes registradas en los países miembros de Ibermedia, apoyando el desarrollo y realización de proyectos de coproducción entre países del área -bilaterales, multilaterales o financieras- (largometrajes ficción, animación, documentales y programas de TV cultural).
La ayuda concedida será de un máximo de 150.000 USD y un mínimo de 80.000USD por proyecto, siempre que no supere el 50% del presupuesto total presentado, asignada a cada coproductor en función de su porcentaje de participación financiera en la coproducción. En la modalidad de documental se establece un máximo de 100.000USD, sin mínimo. En concepto de préstamo reembolsable. (a partir de los ingresos netos). Las empresas de producción pueden presentar más de un proyecto por convocatoria.
AYUDAS ADICIONALES A LA DISTRIBUCIÓN.- Los proyectos de los países integrantes del grupo 3 de la CACI(Bolivia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay),que se beneficien de la convocatoria de coproducción, podrán tener acceso a una ayuda adicional a la distribución para hacer más efectivo su estreno y exhibición en su país, cuyo monto será de hasta un 10% de la ayuda otorgada como apoyo a la coproducción.
La ayuda solo podrá utilizarse en elementos promocionales y publicitarios, tiraje de copias y Virtual Print Fee (VPF).
Fuente: Prensa Secretaría Nacional de Cultura prensasnc@gmail.com