Comunicado a la Opinión Pública:
El Estado paraguayo a través de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) valora el informe de Unicef Estado Mundial de la Infancia 2012: Los niños en un mundo urbano” y reconoce la situación de niños y niñas en centros urbanos.
El Informe anual, en su edición de este año, destaca que los derechos a la supervivencia, salud, nutrición, educación y protección de los niños y niñas son ampliamente vulnerados en los entornos urbanos.
En el informe Unicef “insta a los gobiernos a otorgar a los niños un lugar central en los procesos de planificación urbana, y a ampliar y mejorar los servicios. Para comenzar, se requiere información más precisa y rigurosa para poder identificar las desigualdades entre los niños de las zonas urbanas, así como también para superarlas. La escasez de datos de esta naturaleza demuestra que estas cuestiones no se han tenido debidamente en cuenta”.
En este sentido, la SNNA pone a conocimiento que en conjunto con Unicef Paraguay será presentada la situación de los niños y niñas que viven en los centros urbanos, de manera que los datos obtenidos puedan revelar cuáles son los factores que inciden en la exclusión de la niñez; además de las medidas asumidas por el Estado para la protección de derechos, así como los compromisos que deben asumir los gobiernos locales en generar condiciones para el desarrollo de los niños y niñas que viven en las ciudades.
La SNNA busca ampliar los niveles de protección de niños y niñas que viven en centros urbanos garantizando el acceso a los derechos fundamentales a través de distintos programas, que deben ir ampliando su cobertura y corresponsabilidad con los Municipios, como actores protagónicos en el establecimiento de servicios e iniciativas de promoción, protección y apoyo de los derechos de la niñez en el ámbito local.
La infancia es uno de los sectores más vulnerables de todas las sociedades pero también son su futuro. Uno de los mayores retos y el mayor compromiso del Estado paraguayo es luchar contra la pobreza y garantizar el pleno acceso a los derechos de la población, especialmente de nuestros niños y niñas.
www.snna.gov.py

 

Por ade