En una charla magistral que dictó esta mañana en la sede de Tv Pública Paraguay, el antropólogo jesuita Bartomeu Melià afirmó que “el problema del idioma guaraní es que no tiene Estado ni gobierno que lo sistematice ni planifique”, en abierta crítica a que ésta lengua es abandonada por el Estado Paraguayo y sus autoridades, pese a que la Constitución Nacional le da el rango de lengua oficial del país y existe la Ley de Lenguas que la reglamenta.
En la charla, de la que participaron periodistas, lingüistas, estudiantes de comunicación, trabajadores de Tv Pública y ciudadanos en general, Meliá abogó por una “estandarización, sistematización y ordenamiento del guaraní desde el Estado Paraguayo”, tarea que aún no se ha asumido, agregó.
“Antes que preguntarnos porqué los paraguayos y paraguayas deberíamos hablar el guaraní, deberíamos preguntarnos porqué los paraguayos no deberían hablar el guaraní, que es la lengua en la que el país hizo su historia, es aún su lengua materna y es parte central de su identidad como nación”, reflexionó el sacerdote jesuita.
Concluyó que la estructura mental del paraguayo fue construida por el idioma guaraní y no por el castellano, razón por la cual es imposible obviarlo en la vida social, política y estatal.
“La guerra entre los estados por las lenguas es una guerra muy actual, porque aquí se define la dominación de un país”, sentenció en otro momento de su charla el antropólogo, refiriéndose a que los estados, como el paraguayo, que no se ocupen de su lengua, abona la muerte de la misma.
En una directa crítica a la causa profunda de la discriminación que sigue sufriendo el guaraní, Meliá calificó a Asunción, Ciudad del Este y Encarnación como “las ciudades más colonizadas del país, a raíz de que sus habitantes van dejando el uso del guaraní al negarlo como parte de su identidad y su historia.
La charla formó parte de una serie de encuentros que TvPública viene organizando en su propósito de reflexionar sobre el guaraní y la necesidad de construir un canal que incorpore a este idioma en su programación.
Comunicación TV Publica Paraguay
comunicaciontvpublicapy@gmail.com
Asesoría de comunicación