En el marco del Día Nacional de Lucha contra  el abuso y la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, (31 de mayo), BECA (Base Educativa y Comunitaria de Apoyo), UNICEF y la SNNA (Secretaría Nacional de Niñez y Adolescencia) a través de Jakaira Expresión Alternativa  presentan la Obra Teatral LIBÉLULAS, del libro y dirección de Enrique Escobar. Una obra que aborda la problemática de la explotación sexual y la trata con fines de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en el Paraguay, y el derecho de las personas víctimas a una vida digna y a la posibilidad de un plan de vida fuera de toda forma de violencia.

Las funciones serán el día viernes 25 de mayo, a las 08:00 hs. (AM) en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora, dirigida a adolescentes y jóvenes de la Educación Media.  La segunda función en Asunción el día sábado 26 de mayo, a las 17:00 en puerto abierto, bahía de Asunción. El acceso para ambas presentaciones es gratuito.

A posterior de cada representación se realizará un debate sobre la problemática, actividad inherente a la propuesta del Teatro para el Desarrollo, y refuerzo conceptual del circuito de intervención comunitaria e institucional, ante estas formas de violencias que afectan a muchas niñas, niños, adolescentes y jóvenes del País yla Región.

La explotación sexual y la trata con fines sexuales de niñas, niños y adolescentes es una problemática compleja que debe ser abordada con  emergencia desde el estado, y toda la sociedad. Callarnos es invisibilizar la vida de muchas niñas, niños y adolescentes, es condenar a una vida de esclavitud,  a la continuidad de un atropello ala Dignidad Humana

A través del desarrollo de las escenas cargadas de una amalgama de elementos plásticos visuales, literarios, sonoros se van desgranando historias creadas y recreadas a partir del conocimiento y abordaje especializado de esta problemática social y se pretende con la fuerza comunicativa del teatro:

–              Visibilizar la problemática de la explotación sexual y la trata con fines sexuales de niñas, niños y adolescentes.

–              Sensibilizar a la población sobre la problemática de la explotación sexual y la trata de niñas, niños y adolescentes.

–              Comunicar de manera clara, amigable e innovador las acciones comunitarias que pueden ser emprendidas para la prevención de la explotación sexual y la trata de niñas, niños y adolescentes y la denuncia de la acción de los-as explotadores y explotadoras.

–              Reflexionar sobre las causas, las formas y las dinámicas  de la explotación sexual y la trata de niñas, niños y adolescentes a partir de las investigaciones realizadas por Pepo Jera.

Integran el equipo artístico

Rocío Duarte, Rodrigo Paredes, Alba Tottil, Hugo Cabrera y Rodrigo Velázquez.La Direccióngeneral es de Enrique Escobar. El asesoramiento temático en la dramaturgia estuvo a cargo del equipo técnico de BECA y CECTEC.

Para mayores informes de las representaciones con Enrique Escobar: 0982 471 412, email: alternativaexpresion@gmail.com, Nelly Meza 0985 989019 / Norma Benítez 0984535964 / (BECA): (021) 556990

 Agenda de otras actividades previstas

 

SÁBADO 26

CAMINATA CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.

Lugar: Desdela Plaza Uruguayahastala Plaza O´leary

Hora:  9:00 hs.

Organiza: Luna Nueva, BECA, CECTEC, Calleescuela, Fundación Dequení, Aldeas Infantiles SOS, Asociación mil Solidarios,

CONNATs, CDIA, Fundación Vencer yla SNNA.

 

ACTIVACIÓN EN LA CIUDADELA – PUERTO DE ASUNCIÓN
– Presentación de la Obra Teatral “Libélula”
– Actividades lúdicas para niños y niñas.
– Paseo en barco.
Lugar: Puerto de Asunción
Hora: 16:00 a 20:00 hs.
Organiza: Secretaría Nacional de Cultura, SNNA, con el apoyo de BECA y UNICEF.

 

LUNES 28

PRESENTACIÓN DE “CÓMO CONTAR LO QUE PASÓ SIN QUE DUELA TANTO”.

Presentación  y  capacitación  sobre   Modelo    de  Atención  Social  y  sicoterapéutico,  individual,  grupal  y  familiar,  para  la erradicación  progresiva  de  la  explotación sexual  y  la  trata  con  fines  sexuales  de  niñas,  niños  y  adolescentes. Dirigido  a profesionales de salud mental del MSPBS y del Ministerio Público.

 

Lugar: Centro de Entrenamiento del Ministerio Público.

Hora: 8:30 a 12:00 hs.

Organiza: MSPBS, Ministerio Público, SNNA y BECA.

Por ade