Este año con más firmeza, resistencia y convicción que nunca se presenta el 8º Festival de cine LesBiGayTrans de Asunción organizado por Aireana, Grupo por los derechos de las lesbianas, del 9 al 14 de julio, de 19 a 22 h. se exhibirán  en el Centro Cultural Juan de Salazar (Herrera 834 c/Tacuary) una selección de películas, cortos y documentales de Australia, Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Eslovenia, España, EEUU, Hungría, Italia, Noruega, Nueva Zelanda, Suiza, Suecia, Reino Unido, República Democrática y varios trabajos hechos en Paraguay.

                  

El 8º Festival de cine LesBiGayTrans de Asunción es una propuesta cultural gratuita de primer nivel con excelentes materiales de cine independiente y de autor de temática lésbica, bisexual, gay y trans. Cada día tendremos una programación variada.

 

Abre el festival, el lunes 9 de julio la película Mia donde se contara con la presencia de uno de los actores, Rodolfo Prantte, bailarín paraguayo y docente de danza contemporánea, residente en Argentina. MIA es la historia de una travesti llamada Ale que encuentra el diario íntimo de Mia, la dirección del film es del director y actor argentino Javier Van de Couter que ha recibido el premio Mejor Guión Inédito en el 30º Festival Internacional de Cine de La Habana en diciembre de 2008, entre otros.

 

El miércoles 11 de julio es el día de la producciones nacionales y se presentará“Cristal”  capítulo 9 de la miniserie “La herencia de Caín” del director Agustín Núñez, este capítulo nunca fue visto en los canales de aire nacionales. El cortometraje Caperucita – de eso no se habla” de los directores: Rodrigo Gastiaburo, Diego Bazán y Ramón González. Premio al mejor corto III Concurso Nacional de Cortos «Ta’anga Kyre’y» 2011. Amapo” Documental trans del director Daniel Richard una producción de Paragay y el corto lésbico Mejor puta que lesbiana de la Directora Camila Zabala,  una producción de Aireana.

 

El jueves 12 de julio a las 19 h. en el Centro Cultural Juan de Salazar se realizará el Panel debate “Zurdas, putos, comunistas, hijos de puta…” Mensajes de la crisis política en los medios de comunicación con la participación de reconocidos periodistas nacionales, que presentarán sus puntos de vista a preguntas tales como ¿Qué enfoques tuvieron/tienen los medios de comunicación de empresas privadas y otros no comerciales, frente a la crisis política de nuestro país?

 

La clausura del 8º Festival será el sábado 14 de julio a las 21 h. en el Juan de Salazar donde actuará el grupo Extravagancia con “Firu y Cala”, un inolvidable show que con humor mueve las fibras íntimas de nuestra identidad.

 

NO AL GOLPE. DEFENDAMOS NUESTRA DEMOCRACIA

 

Auspician: Centro Cultural de España Juan de Salazar, Mamacash, Fundación Triangulo, Lesgaicinemad, Red de cine LGBT, La Serafina espacio Cultural Feminista, Jyr Servicios.

 

Apoyan: Ade Comunicaciones • Amnistía Internacional Paraguay • Base Educativa y Comunitaria de Apoyo (BECA) • Católicas por el Derecho a Decidir – CDD PY • Centro de Documentación y Estudios – CDE • Colectivo 25 de Noviembre • Comité de America Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer – CLADEM-PY • Coordinación de Mujeres del Paraguay – CMP • Campaña por una Convención de los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos • DECIDAMOS Campaña por la Expresión Ciudadana • Fundación Ricardo Migliorisi • Kuña Roga • Radio Candela de Encarnación • Las Ramonas • Panambi, Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros del Paraguay • ParaGay • Ñepyru – Centro de Investigación y Educación Sexual • Unidas en la Esperanza – UNES • RED contra toda forma de discriminación • Radio Viva • Jakueke • Asociación Trinidad • Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay – CODEHUPY • Equipo Feminista de Comunicación • Mulabi – Espacio Latinoamericano de sexualidades y derechos • Akahatá equipo de trabajo en sexualidades y géneros.

 

Para solicitar información favor comunicarse con Carolina Robledo al 0981 904829 y/o Rosa Posa 0981 984024 o al local de Aireana 447-976 492-835 de 9 a 12h. o  13 a 19 h. www.aireana.org.py

 

 

Por ade