Global Infancia y Save the Children, en su labor de compromiso con la niñez y la adolescencia de nuestro país, realizarán del 1 de mayo al 12 de junio la campaña de sensibilización y movilización nacional denominada TERMINÁ CON EL CRIADAZGO.

En este marco, serán difundidos spots televisivos y radiales alusivos, se emitirá la radionovela “El diario de Anita” y se realizarán teatros callejeros en diversos puntos del país. También serán distribuidos materiales de sensibilización de apoyo como volantes, afiches e historietas para niños y niñas y se emitirán mensajes a través de las redes sociales. El acto de lanzamiento será el martes 30 de abril, a las 9 horas en el Salón Auditorio del Hotel del Paraguay.

Según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) existen a nivel mundial 15,5 millones de niños involucrados en el trabajo doméstico remunerado o no remunerado en el hogar de un tercero o empleador, mientras que en nuestro país alrededor de 45.000 niños, niñas y adolescentes viven en situación de criadazgo; esto es, realizando trabajo infantil doméstico a cambio de techo, comida, ropas y en algunos casos educación.

Estos niños y niñas son particularmente vulnerables a ser víctimas de todo tipo de violencia (física, emocional, sexual y laboral) ya que el trabajo que realizan a menudo está oculto a los ojos de la ciudadanía, puede que se encuentren aislados o trabajen muy lejos del hogar familiar. En este sentido, Paraguay ha ratificado el Convenio 182 de la OIT sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil y ha incluido al trabajo infantil doméstico en el listado de Trabajo Infantil Peligroso; por lo cual, “es inaceptable y deben ser erradicado”.

La campaña TERMINÁ CON EL CRIADAZGO plantea desalentar la práctica del criadazgo, divulgando las condiciones dañinas en que se encuentran niños, niñas y adolescentes y la manera cómo estas transgreden sus derechos y su desarrollo como personas.

Esta campaña se realiza en el marco del proyecto Protección a niños, niñas y adolescentes del criadazgo y la trata ejecutado por Global Infancia y Save the Children con la cofinanciación de la Unión Europea y el apoyo de la CONAETI, la Mesa Interinstitucional de Prevención y Combate de la trata de personas y del Sistema Nacional de Televisión. Canal 9, Paravisión, TV Pública – SICOM, Agencia Lupe°, Financiera El Comercio, Radio Cáritas 680 AM, Radio Fe y Alegría 1300 AM y redes de radios comunitarias.

Para más información, comunicarse con Mabel Benegas de Global Infancia a los teléfonos 510 624 / 510 445/ (0981) 170 450 o por correo electrónico a mabelbenegas@globalinfancia.org.py

banner1

Por Ade Comunicaciones

Comunicación, educación y derechos humanos