El Seminario Internacional “Combatiendo la Trata con fines de Explotación Laboral, Protegiendo a los niños, niñas y adolescentes. Intercambio de experiencias en Mercosur y Centroamérica”, seré el jueves 13 de marzo de 2014 en el Gran Hotel del Paraguay, de 7:30 a 18:00 hs. Este encuentro es organizado por Save the children, Global Infancia y cofinanciado por la Unión Europea.

El Seminario Internacional es parte de un proceso más articulado con el cual se pretende fortalecer el diálogo entre Estados miembros y asociados del MERCOSUR e Instancias Centroamericanas, para aumentar las capacidades de prevención, protección y sanción de la Trata de niñas, niños y adolescentes con fines de explotación laboral.

El Seminario cuenta con la participación de ponentes de seis países latinoamericanos, representantes destacados de las principales instancias nacionales y regionales de protección: Ministerios, Mesas nacionales y Coaliciones regionales contra la Trata de Personas, representantes de las Comisiones Nacionales para la Erradicación del Trabajo Infantil y también representantes de la sociedad civil empeñados en el combate contra la Trata y la Explotación Laboral Infantil.

Nadia Criado Galindo por España; Eloy Isaba por Nicaragua; Joel Iraheta Salinas por El Salvador; Yenny Hurtado por Colombia; el Gral. Alberto Aracena por Bolivia; Juan Pablo Martínez, Adel Mirza y Sandra Perroni por Uruguay; Raúl Souza Araujo, Heloísa Greco Alves, María Izabel Da Silva y Francisco de Souza por Brasil; Clara Mayaud Maisonneuve, María Fernanda Canay, Alejandra del Grosso, Nora Loprette, Débora Fuentes y José Manuel Grima por Argentina.

También participarán representantes de la Mesa de Trata y de la CONAETI (Comisión Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Trabajo de los y las Adolescentes) de Paraguay.

Para más información, y para inscripciones como participantes externos contactar con:
Francesca Sorbara, Save The Children. Tel.: +595 21 441 856 | 0982 937 158
Mabel Benegas, Global Infancia Tel.: +595 21 510445 | 0981 615662

placa

Por Ade Comunicaciones

Comunicación, educación y derechos humanos