“Puto, pyrague, entrenador de guerrilleros, vendedor de Avón: Autoetnografía de “clinitaria” como des-cubrimiento de lo antropológico en salud mental comunitaria” es el título de la tesis de Maestría en Antropología Social del psiquiatra, antropólogo, psicodramatista y educador popular Agustín Barúa Caffarena. El trabajo será presentado por su autor en el marco de un conversatorio, este viernes 30 de enero, de 19:00 a 21:00, en El Granel, Juan de Salazar 372 c/ Artigas, Asunción.
El evento es organizado por la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES) – Capítulo Paraguay y está dirigido a los interesados en conversar sobre las oportunidades y los caminos para la antropología y medicina social; y en reflexionar sobre las prácticas profesionales en salud mental en Paraguay. La entrada es libre y gratuita.
La presentación recoge la experiencia del autor durante 9 años (2003 – 2012) en diversos servicios de Psiquiatría y Salud Mental en Paraguay, donde se fue generando un constructo nombrado “clinitaria”, con el que se intentó construir una perspectiva de acompañamiento en salud mental que sintetizara lo clínico y lo comunitario.
La investigación desarrollada como parte de la Maestría en Antropología Social (Universidad Católica de Asunción, 2006 – 2008) se enmarca teóricamente con una reflexión acerca de los procesos de medicalización; problematiza los cruces entre la Antropología de la Salud y la Salud Mental Comunitaria; y expone la relación de estas dos últimas en Paraguay.
La autoetnografía es la modalidad con que se reconstruyó este recorrido; narrado en primera persona, y expuesto en cuatro momentos: Guardia en el Hospital Psiquiátrico, Unidad de Salud Mental en Hospitales Generales, Psiquiatra en territorio no integrado a la Red de Atención Primaria de Salud y Psiquiatra acompañante de Red de Equipos de Atención Primaria de Salud.
El Conversatorio organizado por ALAMES, constituye el inicio de una serie de actividades de preparación del Seminario de Medicina Social y Salud Colectiva, que se realizará en Paraguay en noviembre de 2015 y del Congreso Regional de ALAMES y la conferencia de la Asociación Internacional de Políticas de Salud (IAHP, por sus siglas en inglés), que tendrán a nuestro país como sede en el 2016.
CUÁNDO: Viernes 30 de enero. 19:00
DÓNDE: El Granel. Juan de Salazar 372 c/ Artigas