La organización Global Infancia y la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) realizarán el jueves 15 de setiembre el seminario “Buen trato y disciplina. Reflexiones y experiencias en educación, crianza y convivencia”, que se desarrollará de 8 a 16 horas en el hotel Excelsior. El encuentro contará con la participación de expertos extranjeros y está dirigido a diversos públicos involucrados en la temática.
El seminario es presentado por Save the Children, el banco Itaú e Itaipú Binacional, y cuenta con el apoyo del Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez, Personal, Seltz y la Universidad Iberoamericana (Unibe). Además, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) lo declaró de interés educativo a través de la resolución 28.558, del 22 de agosto de 2011.
El encuentro está dirigido a padres y madres de familia, docentes, médicos, psicólogos, trabajadores sociales, estudiantes, comunicadores, integrantes de Juzgados y Defensorías de Niñez, del Ministerio Público, policías de unidades de Niñez y Adolescencia, legisladores y encargadas de las Consejerías Municipales por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Codenis) del país.
Las ponencias estarán a cargo de Pepa Horno Goicochea, de España, consultora internacional en infancia, afectividad y protección, quien durante más de 11 años ha coordinado campañas estatales e internacionales para la prevención y erradicación de la violencia contra los niños y niñas, especialmente el castigo físico y psicológico en el hogar y el abuso y explotación sexual infantil; y Oscar Misle, de Venezuela, educador, comunicador, fundador de la organización venezolana Cecodap y coordinador del programa “Creciendo juntos”, desde donde ha elaborado recursos y herramientas formativas para la convivencia.
Los temas que serán tratados durante el seminario son “Amor y violencia: ¿cómo incorporar la dimensión afectiva y relacional a los programas de intervención del maltrato infantil a fin de modificar los patrones de violencia arraigados en nuestra sociedad?” y “¡No me hace caso! ¿Qué hago? Herramientas para educar a niños, niñas y adolescentes sin violencia”.
Global Infancia es un área especializada de la Asociación Global, organización sin fines de lucro que nace en julio de 1995 promoviendo acciones de la sociedad civil contra el tráfico de bebés. Está integrada por personas especializadas, comprometidas con los derechos humanos de la niñez que, con la sociedad civil y el Estado, fortalece el protagonismo ciudadano e incide en la legislación y las políticas públicas. Su trabajo se sustenta en la convicción de que niños, niñas y adolescentes contribuyen a la construcción de una sociedad justa y democrática si viven en el ejercicio pleno de sus derechos.
Para más información, llamar a los teléfonos (595 21) 510 445 – 510 624 o visitar la página web www.globalinfancia.org.py/seminario/, el perfil www.facebook.com/globalinfancia o escribir a recursos@globalinfancia.org.py.
—
Global Infancia
Avda. Defensores del Chaco 268, primer piso
Tel. (595 21) 510 445 / 510 624
Asunción, Paraguay
www.globalinfancia.org.py