Retrocedemos a una mañana de marzo de 1982, en Asunción. El adolescente Mario Luis Palmieri es secuestrado en algún lugar de la ciudad. Días después, Mario Luis aparece muerto, con el cuerpo deformado. El hecho conmovió a la opinión pública nacional de entonces. La prensa dio una profusa cobertura del hecho. La policía desató un control y una redada feroces en Asunción y en todo el territorio en busca de los ejecutores del crimen. Todo esto es lo que se supo…

Lo que no se supo fue que la  campaña policial de búsqueda tuvo un objetivo claro: la comunidad de homosexuales, gay y bisexuales de Asunción. Cientos   de personas con estas opciones sexuales fueron apresadas y torturadas, y algunas asesinadas en las prisiones de la dictadura. Lo que tampoco se supo, pero se rumoreaba en determinados ambientes, es que detrás del crimen de Mario Luis habría estado el coronel Gustavo Stroessner, el poderoso hijo del dictador que entonces se enemistó con el padre de la víctima por motivos que se sospechaban pero se desconocían.

Dentro de este hecho real se ubica la historia de Félix y Emilio, quienes viven una relación sentimental. Ambos son secuestrados, encarcelados y torturados durante varios días por la policía en algún lugar de Asunción. Se suceden escenas de brutalidad y terror en los que ellos y otros detenidos son golpeados, quemados, clavados, semi estrangulados por los torturadores de la dictadura. Una inesperada relación impondrá uno de los policías torturadores con Félix.

Esta es la historia que cuenta el corto Caperucita, de eso no se habla, dirigido por Rodrigo Gastiaburoque se verá hoy jueves 2/02, desde las 23:00, en el programa Pantalla Grande de la Tv Pública Paraguay, en el marco de la Semana de la Memoria.

 

Por ade