Con Overava, documental dirigido por Mauricio Rial Banti, se producirá el estreno de Paraguay en la red de 15 países que forman Doctv Latinoamérica.
Overava, en guaraní Que Brilla, hace referencia a los tesoros escondido bajo tierra en el país a mediados del siglo XIX durante la guerra de la Triple Alianza. La creencia popular cuenta que los antiguos dueños de estos valores no volvieron a sacarlos porque murieron cruelmente en el enfrentamiento, pero su codicia hizo que sus espíritus queden condenados para cuidarlos.
Luces en la noche, árboles con llamas azules, perros sin cabeza y animales blancos se presentan en las noches de mal tiempo. Todos conocen la leyenda, muchos vieron a los fantasmas, algunos buscadores van noche tras noche detrás del oro que se esconde a pocos metros de profundidad pero pocos conocen los secretos para empatizar con los espíritus de sus antiguos dueños y lograr que estos se los entreguen manifestándose. “Overava buscará no desmitificar la leyenda, sino creer en ella para registrarla desde adentro”, ha señalado su director.
De la mano de la productora El Tendedero, de Jerónimo Buman, el rodaje de Overava se realizó en marzo siguiendo la ruta del Mariscal López: Patiño, San Ignacio, Humaitá, Pilar, Valenzuela, Paraguarí, Cerro León, Vapor Cue, Arroyos y Esteros, Santaní y Unión, entre otras localidades.
Overava es el segundo largometraje documental de Mauricio Rial Banti. Su ópera primaTren Paraguay fue premiada como Mejor Película Iberoamericana en DocsDF 2011 (México), y en Londres obtuvo el Documentary Feature Award y la mención Harlan Achievement Award 2012, entre otros.
Overava formará parte de la serie de estrenos de la tercera edición de Doctv Latinoamérica que se dará a partir de setiembre, trasmitiéndose por TV Pública Paraguay y a través de los canales estatales de los otros 14 países que integran la red Doctv Latinoamérica.
Fuente: http://www.doctvlatinoamerica.org