En el Salón de la Central Nacional de Trabajadores CNT (Piribebuy 1078 casi Hernandarias) se realizará este viernes 22 de noviembre a partir de las 8H el primer encuentro de fraternidad: “Beto con nosotros moviliza”, a un año del fallecimiento del querido comunicador y educador popular “Beto” Centurión.

Convoca el evento Yvytu “Edu-comunicación” y cuenta con el apoyo de la Iniciativa Democratización de la Información y de la Universidad Popular Canindeju. El encuentro igualmente será memoria del comunicador Juan Díaz Bordenave, también fallecido hace un año.

En un primer momento se tendrá una Mesa de análisis de la coyuntura desde diversas miradas con la participación de Lila Molinier, Luis Farre, Ernesto Benítez, Melquiades Alonso y Margarita Bazzano.
Después se prevé el segundo Panel sobre la “Política Lingüística: La lengua Guaraní Tendencias y desafíos” a cargo de la Lic. Ladislaa Alcaraz, ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas

Y un tercer Panel con el tema de la “Democratización de la comunicación como derecho humano: Las radios comunitarias: tendencias y desafíos”, donde estarán como panelistas Rubén Ayala de Voces Paraguay quien presentará un análisis de la “Situación de las radios comunitarias en Paraguay”; en tanto Marta Balbuena de la Radio Yvytu Pyahu de Caaguazú de la Coordinadora de Mujeres Rurales e Indígenas CONAMURI se referirá a la Comunicación como “Herramienta de lucha social”; y el comunicador popular Bernardino Alegre de la Radio Comunitaria “Naranjito” de la Colonia Naranjito, distrito de General Resquin del departamento de San Pedro hablará sobre “La radio comunitaria como herramienta de educación popular”.

Todos los temas a abordarse serán ampliamente debatidos con el público presente y luego Aníbal Cabrera, ex coordinador de Radio Fe y Alegría Paraguay, tendrá a su cargo las conclusiones del día y la planificación de las acciones a futuro.

Vale recordar que “Beto” Centurión fue un excelente comunicador popular, formó parte del Centro de Estudios Propedéuticos y Humanísticos de la Compañía de Jesús (Cephsi), en 1989. Durante más de 20 años trabajó en el Programa de Alfabetización de adultos a través de la radio Fe y Alegría, emisora de la cual también fue director.

Además coordinó la Campaña Nacional de Alfabetización desde el Gabinete Social de la Presidencia de la República en el 2008 y 2009. Fue gran difusor y defensor de la lengua guaraní.

El año pasado, 24 de noviembre, falleció a la edad de 47 años tras sufrir una descarga eléctrica, en su casa de Lambaré, mientras realizaba una obra solidaria beneficio de una vecina enferma.
La participación en el encuentro es libre y gratuita.

 

Bajar programa del encuentro PRIMER ENCUENTRO DE FRATERNIDAD Beto nos mueve

Imprimir

Por Ade Comunicaciones

Comunicación, educación y derechos humanos