Según el autor de éste documento, Raúl G. Beneyto, en este trabajo se pretende encontrar, o no, el nexo de unión que haya, o puediera haber, entre esta nueva profesión asociada a las redes sociales y a la web 2.0, con las Ciencias de la Documentación. Conocer las habilidades que se necesitan para desempeñar la profesión de community manager, así como definir sus funciones, y se comprobará si los estudios que se imparte y que están asociados a las Ciencias de la Documentación en las universidades españolas, avalan y forman de manera efectiva para el desempeño de esta profesión o si por el contrario existe una carencia formativa en las tareas y habilidades propias del community manager, que impidan a los profesionistas de la Documentación ejercerla de forma correcta.

La Sociedad de la Información está evolucionando a buen ritmo, en el que la fusión acelerada de la informática, Internet y las telecomunicaciones, lo que son en definitiva, las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), está provocando que se generen nuevos productos y servicios hasta ahora desconocidos, así como nuevas formas de proceder a la gestión dentro de las organizaciones.

Todo esto está generando que se produzcan y proliferen nuevas oportunidades sociales, comerciales y sobre todo profesionales. El mundo está experimentando una transformación sin igual en la forma de entender su entorno, llevando de la Sociedad Industrial, que marcó y caracterizó el siglo XIX y XX, hacia una Sociedad de la Información, que ha comenzado marcando el siglo XXI, y que los pronósticos vaticinan que seguirá haciéndolo.

 

Descargar documento en pdf El_Community_Manager_y_las_Ciencias_de_la_Documentacion

doc

Por Ade Comunicaciones

Comunicación, educación y derechos humanos