La Comunidad Sawhoyamaxa es una comunidad perteneciente al pueblo Enxet Sur. Esta comunidad fue desplazada de su territorio ancestral, que fue convertido en una hacienda sin su autorización, y ha vivido durante más de 23 años en el costado de la ruta que comunica Pozo Colorado con Concepción. En el 2006 la Corte Interamericana de Derechos Humanos promulgó una sentencia a su favor, en la que ordenó al Estado paraguayo a restituir y titular los territorios ancestrales a nombre de la Comunidad Sawhoyamaxa. Finalmente, después de siete años de incumplimiento, el Congreso paraguayo tiene la oportunidad de expropiar las tierras de la hacienda y titularlas a favor de Sawhoyamaxa.
En apoyo a la comunidad el sábado 14 de diciembre, a partir de las 17 horas en el Centro Cultural de España Juan de Salazar se realizará el Festival Intercultural «Todos con Sawhoyamaxa» por la Restitución de sus tierras. El encuentro es organizado por Tierra Viva, Amnistía Internacional, CONAMURI, OLT, MPO, SUNU, por la Defensa de los Derechos de la Comunidad Indígena Sawhoyamaxa
MÚSICA + FERIA ARTESANÍA INDÍGENA + FOTOGRAFÍA + INFORMACIÓN + COMIDA ORGÁNICA
Concierto Intercultural:
– Choqueo por la comunidad Sawhoyamaxa (Baile y tambores Enxet)
– Kotyu por Kuña Reko Yvoty (Danza y canto tradicional Ava Guarani)
– Canto y Danza autóctona del pueblo Maka
– PYNANDI (inspiración guaraní)
– Aché pre´e por Marivi Vargas
– Negritud de Colores x Kamba Cua y Marivi Vargas (Música afro- latinoamericana)
– Bro’s MC (Hip Hop Kaiowa Guaraní desde Mato Grosso do Sul )