Unicef Paraguay requiere la contratación de un/a profesional del área de periodismo o comunicación para realizar coberturas periodísticas y elaborar 4 historias de vida escritas de niños, niñas y adolescentes afectados por la inundación y beneficiarios de acciones que cuentan con apoyo de Unicef en este contexto.
Se contratarán los servicios de la persona por productos.
Descripción de Funciones: Principales tareas a cumplir:
Producir 4 historias de vida de niños, niñas y adolescentes afectados por la inundación y beneficiarios de acciones que cuentan con apoyo de Unicef en este contexto. Establecer un cronograma de común acuerdo con Unicef para la entrega de los productos (idealmente una historia de vida por semana).
Cada historia debe tener una extensión entre 500 y 1000 palabras.
Calificaciones o conocimientos especializados/experiencia requeridos
Ser un/a profesional independiente legalmente constituido, con sus obligaciones fiscales al día.
Contar con experiencia en realización de coberturas periodísticas de al menos dos años, con buenas referencias laborales.
Excelente redacción, gramática y ortografía.
Deseable (pero no excluyente): experiencia de trabajo con organizaciones sociales o agencias de Naciones Unidas.
Requisitos o documentos a presentar para la convocatoria:
– Curriculum del/la profesional de periodismo o comunicación, con referencias laborales y personales.
-Una nota, artículo o reportaje periodístico escrito por el o la postulante, que haya sido publicado en algún medio impreso o digital. Si posee algún tipo de reportaje similar – en cuanto a estilo- al que se está describiendo en los términos de referencia, recomendamos que nos remita el mismo.
– Cotización del servicio profesional por cada historia de vida realizada o reportaje con fotos, considerando una extensión de 50 a 1000 palabras.
– Incluir costos de desplazamientos considerando que las cuatro locaciones podrían estar en cualquiera de los siguientes lugares. (Lugares probables: Barrios San Blas, San Cayetano y Virgen de Luján, Cerro Poty, zeballos Cué, Acá Carayá, San Rafael (Ruta Transchaco), en Villeta, Capiatá, Nanawa, Falcón y Barrio San José de Villa Hayes. El presupuesto debe ser exento de pago de IVA.
Enviar por email a nvillalba@unicef.org antes del lunes 7 de julio de 2014.
Bajar TDR en pdf Historias de vida escritas